El coco posee sustancias nutritivas como el hierro y potasio, al igual que nos proporcionan calcio, fósforo y magnesio relacionados directamente con la mineralización de los huesos, también contiene fibra, reduce el colesterol alto y ayuda a nivelar el azúcar en la sangre, por lo cual, pueden comerlo los diabéticos.
Quizás te interese: Entrada o acompañamiento: Champiñones asados – Tortilla integral rellena de queso crema y pollo
Debemos resaltar que se aconseja que su consumo sea moderado, ya que contiene una alta cantidad de ácidos grasos saturados, lo que resulta contraproducente para personas con problemas cardiovasculares o aquellas que lleven una dieta para controlar el peso por su elevado valor energético, siendo el postre ideal para niños o personas débiles.
Ingredientes
- 5 huevos
- 400 ml de leche de coco
- 3 cdas de stevia
- 3 cdas de coco rallado
- 1 cda de vainilla
Para el caramelo
- 3 cdas de azúcar de coco
- 1 cda de agua
Preparación
- Hacer el caramelo, poner a fuego bajo la quesillera, dejar calentar y agregar las 3 cucharadas de azúcar de coco con el agua, dejar dorar, retirar.
- En un bol batir los huevos el azúcar la leche el coco rayado y la vainilla con batidor de globo de manera que a la mezcla le entre aire y se ponga esponjosa
- Verter esta mezcla con una cuchara volteada poco a poco en la quesillera con el caramelo
- En un molde para horno con un poco de agua caliente colocar la quesillera y llevarla al horno por 45 minutos o hasta que dore en la superficie.
- Ya, listo, dejar reposar, y con un cuchillo despegar el flan de las paredes de la quesillera para que sea más fácil desmoldar
- Desmoldar en un plato llano, decorar con copos de coco rallado en la superficie
¡A deleitarte!