Hoy en día el yogurt viene en distintas presentaciones, líquidos o firmes, naturales o combinados con frutas, su sabor y textura particular es resultado de que la lactosa (azúcar de la leche) se convierte en ácido láctico tras la fermentación, por ello, pueden consumirlo personas con intolerancia a la lactosa.
EL yogurt es beneficioso a nivel nutricional ya que proporciona calcio, vitaminas, minerales y proteínas de alta calidad, estimulando nuestro organismo a mantenerse saludable.
Es importante aumentar el consumo de yogurt, en la cocina sus usos son diversos, puede servirnos para sustituir la mayonesa, en algún aderezo o para hacer postres.
En esta ocasión haremos un helado de yogurt con fresas y banana (cambur), será un helado que encantará a los niños al tiempo que los alimentará.
Quizás te interese: Comer menos durante el fin de semana – 15 secretos para bajar de peso
Ingredientes
- 200gr de yogurt natural
- 250gr de fresas
- 2 bananas
- Miel
- Almendras o maní (opcional)
Preparación
- Toma las fresas, límpialas, quítale las hojitas y ponlas en la licuadora. Aparta algunas para decorar al servir.
- Las bananas, córtalas en trozos grande y agrégalas a la licuadora.
- Añade yogurt y comienza a licuar.
- Cuando obtengas una mezcla homogénea, agrega miel al gusto (recuerda que es para darle cierto dulzor, con un toque bastará) continúa licuando.
- Al tener una consistencia cremosa, ponlo en un recipiente, agrega las almendras o el maní si deseas utilizarlos, revuelve bien con una cuchara y llévalo al refrigerador por dos horas.
- Al transcurrir las dos horas, retira del refrigerador y revuelve bien con la cuchara, devuélvelo al congelador.
- Cuando notes que la consistencia de helado, ya la ha tomado, sirve en una copita y agrégale las fresas que reservaste para adornar. También puedes ponerle almendras o maní por encima si prefieres.
¡Listos, a disfrutar un helado exquisito y nutritivo!