Te puede interesar:
Este fruto es muy utilizado en la cocina africana y latinoamericana, cuando se hace referencia al plátano maduro, hablamos del plátano macho, aquel que suele ser más grande y anguloso que la banana, no se come crudo.
Sus usos culinarios son variados, cocidos, fritos, horneados o en puré, por ser un alimento muy noble, de muy buen sabor, como guarnición o solos, a cualquier hora del día se pueden consumir.
En mi país (Venezuela) es común que formen parte de la mesa diaria, se sirven con queso o nata. Este plato es de fácil preparación y con pocos ingredientes tendrás un resultado único, en cuanto tengas la oportunidad de prepararlos no lo pienses dos veces, seguramente te encantarán, pruébalos.
Tiempo de preparación 40min
Ingredientes
- 4 plátanos maduros
- Mantequilla
- Canela
- Queso blanco rallado
Preparación
Quizás te interese: Como no romper la dieta – Descubre como elaborar tu plan de dieta personalizado
- Comienza por pelar los plátanos, ábrelos por la mitad, sin atravesarlos totalmente.
- Úntalos con una buena cantidad de mantequilla, que queden bien cubiertos y espolvorea un poco de canela sobre ellos (recuerda si sufres de hipertensión no agregues la canela), envuélvelos en papel aluminio.
- Disponlos en una bandeja con aceite y mételos al horno a 180°, cuando estén bien dorados, que tengan un tono caramelo, pasados unos 30 minutos, sácalos del horno.
- Ábrelos y agrega una buena cantidad de queso a lo largo de plátano.
- Llévalos nuevamente al horno hasta que el queso se derrita y gratine un poco.
- Se llevan a un plato y así tal cual se comen, ahora, si quieres puedes acompañarlos con una ensalada.
¡Buen provecho!