Son muy fáciles de hacer y muy ricas, ideales para desayunar o cenar, depende como las combines hasta para un almuerzo exprés te sirven. Son libre de gluten y poseen un bajo aporte calórico, por lo que son especiales para las personas celíacas.
Quizás te interese: Brócoli gratinado con champiñones – Pizza de coliflor con tomate cherrys y aceitunas negras
loading...
Además, la coliflor contiene alto contenido de fibra y de vitaminas del grupo B. Esta receta quedará deliciosa, no temas en ofrecerle a los pequeñines, les encantará como las de harina, verás que no notarán la diferencia, así que ¡Manos a la obra!
Ingredientes
- 1 coliflor grande
- 2 huevos
- Sal
- Pimienta
- Cilantro
- Jugo de ½ limón
Preparación
- Primero debes pre calentar el horno a 180°, prepara una bandeja con papel parafinado.
- Corta la coliflor en trozos y llévala a un procesador de alimentos hasta que la consistencia te quede como arroz, deberían salir dos tazas de coliflor aproximadamente.
- Luego llevar a un recipiente, meterlo al microondas por 2 minutos, remover bien y nuevamente llevarlo al micro por 2 minutos.
- Procede a escurrirlo con un toallin, presionando para sacar toda el agua, repite el procedimiento hasta que logres extraer el mayor líquido posible.
- En un bol batir los huevos, agregar la coliflor, cilantro picado finamente, el jugo de limón, sal y pimienta, mezcla bien.
- Arma bolitas, disponlas sobre la bandeja y aplánalas, que queden bien finitas.
- Hornea durante 10 minutos, da vuelta a las torillas y deja unos cinco minutos más aproximadamente.
- Al momento de servirlas, pásalas por el sartén para dorarlas ligeramente por ambos lados.
- Prueba rellenarlas de ricotta y jamón de pavo, una combinación exquisita.
¡A comer sano y sabroso!